Inicio

kargah Logo neu

kargah e.V.
Zur Bettfedernfabrik 1
30451 Hannover
Tel.: 0511-126078-0
Fax: 0511-126078-29
www.kargah.de
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sobre nosotros

kargah (taller) asociación registrada para la comunicación intercultural, el trabajo en el área de refugiados y migración. Fue fundada en 1980, es independiente, sin fines de lucro y está inscrita como una asociación registrada en el registro de sociedades de la corte local desde 1986. kargah fue fundada como una asociación de auto-ayuda por exiliados/as iraníes, quienes mutuamente se daban apoyo y asistencia con los problemas cotidianos.

kargah es, desde 1991 en el marco del programa de estado para " El trabajo social descentralizado para refugiados/as", portadora de un centro de asesoramiento para migrantes y refugiados/as y desde 1996 lleva a cabo medidas para la formación profesional y lingüística de refugiados/as, migrantes y expatriados/as.

A través de la inclusión de diferentes proyectos, la asociación ha encontrado un nuevo espacio de trabajo y con ello una base para la educación práctica y oportunidades de capacitación en el área de trabajo intercultural y de desarrollo.

 

Desde entonces, la asociación es un lugar en el cual, a través de múltiples formas de cooperación y proyectos piloto, emanan nuevas tendencias políticas en materia migratoria y de refugio en la ciudad de Hannover, Baja Sajonia.

 

De este modo, la asociación está vinculada de manera intercultural a nivel europeo.

 

Objetivo:

La asociación cuenta con una nueva forma de desempeño: una manera intercultural de enseñanza enfocada al futuro a través de un equipo intercultural. Esto abre nuevas perspectivas para nuestro trabajo, las cuales son denominadas de la siguiente manera:

  • Posibilitar la igualdad de derechos ayudando a ayudarse a sí mismos
  • Fomento de la comunicación intercultural y de un trabajo emancipador.
  • El desarrollo de la competencia intercultural y antirracista
  • La creación de condiciones para la inclusión social e intercultural de los/las migrantes en la vida cotidiana
  • Desarrollo de habilidades personales mediante la mejora de oportunidades de educación y formación para refugiados/as y migrantes
  • Lograr una competencia en la lengua materna en una Europa unida y en la creciente interdependencia mundial
  • Ayuda para hacer frente a las nuevas tareas de la vida cotidiana
  • Expandir el potencial de integración a través de programas de capacitación y educación así como el desarrollo de la competencia intercultural para los/las residentes de la ciudad, quienes cuentan con un pasado migratorio
  • Continuo desarrollo profesional más allá de las necesidades operativas

 

Concepto de trabajo pedagógico:

  • Las experiencias y el desarrollo de kargah son un ejemplo de cómo los/las inmigrantes pueden establecerse en esta sociedad, las dificultades que surgen y cómo estas se pueden superar.

  • Nuestro objetivo es dar a los/las participantes requisitos y apoyo, ampliar sus posibilidades de experiencia, formar un comportamiento solidario así como autónomo. Para nosotros, estas condiciones surgen de la siguiente manera: las necesidades sólo pueden desarrollarse sin presión, sin miedo y sin expectativas de rendimiento, ya sean de naturaleza social o de contenido. Por otro lado, la enunciación de necesidades no resulta por sí misma en solidaridad. Cada participante trae consigo no sólo sus deseos y oportunidades, sino también sus perspectivas culturales y experiencias.

Ofertas temáticas:

 

  • Una colorida mezcla de asesoramiento individual, reuniones, arte, cultura, exposiciones educativas, formación continua, cualificaciones, así como ofertas sociales y políticas y actividades recreativas (estudio de idiomas en vacaciones de verano para adultos, niños y adolescentes).

 

Interconexión:

 

kargah desea repensar y rediseñar el trabajo de integración llevado a cabo en la ciudad a través de diversos proyectos y de una manera innovadora e intercultural.

 

 

Este trabajo fue desarrollado y acompañado mediante una cooperación continua y de interconexión intercultural en la ciudad surgiendo las siguientes tareas:

  • Fortalecimiento de las oportunidades de encuentro e intercambio intercultural

  • Promover un sentimiento de pertenencia a los/las residentes de la ciudad

  • Mejorar los conocimientos del idioma en relación a la integración, ante todo desde una perspectiva general de la vida real en la ciudad

  • Mejorar el acceso al mercado de trabajo y a las instituciones educativas

Implementación del trabajo:

Básicamente, se busca, según se requiera por nuestro público objetivo y en el marco de nuestros objetivos de integración, flexibilidad en la organización y en la implementación de las ofertas.

Las áreas de trabajo de kargah:

  • Educación y capacitación profesional
  • Consejos de todo tipo para refugiados/as y migrantes y también para personas sin pasado migratorio.
  • SUANA (Asesoría para mujeres migrantes y refugiadas afectadas por violencia masculina)
  • Línea de crisis para el matrimonio forzado
  • Café internacional y encuentros en la casa – kargah
  • Servicio de internet
  • Encuentros internacional entre mujeres "La Rosa"
  • Biblioteca y centro de documentación
  • Programa de televisión "Pareh Tasswir"
  • Fondo de ayuda para refugiados/as para el apoyo selectivo de aquellos/as que se encuentran aquí en una situación de necesidad
  • NOSOTROS – Taller intercultural para el trabajo inmediato en el distrito
  • Perspectivas profesionales
  • Pilotos de educación
  • PC materno-infantil para mujeres refugiadas
  • Supervisión y formación del voluntariado
  • Educación intercultural y asesoramiento familiar
  • Acompañamiento de personas con necesidades de cuidados con pasado migratorio
  • Taller creativo
  • Ayuda con tareas escolares para niños/as y jóvenes
  • El lanzamiento de un periódico intercultural en el distrito Linden (Linden en Weltspiegel, kargah en Lindenspiegel)
  • Ejercicio y alimentación saludable

 

Equipo de trabajo:

  • Empleados/as, posiciones honorarias, voluntarios/as, becarios/as y personas en formación en kargah (mujeres y hombres de 16 culturas-idiomas)
  • Empleados/as (tiempo completo y medio tiempo, co-financiado por el estado de Baja Sajonia, la comuna, la federación, la Unión Europea)

Financiamiento:

Estado de Baja Sajonia, ciudad de Hannover, recursos de la UE, Centro de Empleo de la región de Hannover, donaciones, contribuciones para eventos y cursos, alquiler de espacios y cooperaciones con otras instituciones de formación.

Kontaktstudium: Pädagogische Kompetenz in der Migrationsgesellschaft

Kontaktstudium: Pädagogische Kompetenz in der Migrationsgesellschaft

Mehrsprachige Information zu Corona

carona

Unser Medienpartner

Medienpartner Welt in Hannover

Impressum

pfilekargah e.V.
Verein für Interkulturelle Kommunikation
Migrations- und Flüchtlingsarbeit
Zur Bettfedernfabrik 1
30451 Hannover

Wer ist online

Hay 105 invitados y ningún miembro en línea

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.