kargah (taller) asociación registrada para la comunicación intercultural, el trabajo en el área de refugiados y migración. Fue fundada en 1980, es independiente, sin fines de lucro y está inscrita como una asociación registrada en el registro de sociedades de la corte local desde 1986. kargah fue fundada como una asociación de auto-ayuda por exiliados/as iraníes, quienes mutuamente se daban apoyo y asistencia con los problemas cotidianos.
kargah es, desde 1991 en el marco del programa de estado para " El trabajo social descentralizado para refugiados/as", portadora de un centro de asesoramiento para migrantes y refugiados/as y desde 1996 lleva a cabo medidas para la formación profesional y lingüística de refugiados/as, migrantes y expatriados/as.
A través de la inclusión de diferentes proyectos, la asociación ha encontrado un nuevo espacio de trabajo y con ello una base para la educación práctica y oportunidades de capacitación en el área de trabajo intercultural y de desarrollo.
Desde entonces, la asociación es un lugar en el cual, a través de múltiples formas de cooperación y proyectos piloto, emanan nuevas tendencias políticas en materia migratoria y de refugio en la ciudad de Hannover, Baja Sajonia.
De este modo, la asociación está vinculada de manera intercultural a nivel europeo.
Objetivo:
La asociación cuenta con una nueva forma de desempeño: una manera intercultural de enseñanza enfocada al futuro a través de un equipo intercultural. Esto abre nuevas perspectivas para nuestro trabajo, las cuales son denominadas de la siguiente manera:
Concepto de trabajo pedagógico:
Las experiencias y el desarrollo de kargah son un ejemplo de cómo los/las inmigrantes pueden establecerse en esta sociedad, las dificultades que surgen y cómo estas se pueden superar.
Nuestro objetivo es dar a los/las participantes requisitos y apoyo, ampliar sus posibilidades de experiencia, formar un comportamiento solidario así como autónomo. Para nosotros, estas condiciones surgen de la siguiente manera: las necesidades sólo pueden desarrollarse sin presión, sin miedo y sin expectativas de rendimiento, ya sean de naturaleza social o de contenido. Por otro lado, la enunciación de necesidades no resulta por sí misma en solidaridad. Cada participante trae consigo no sólo sus deseos y oportunidades, sino también sus perspectivas culturales y experiencias.
Ofertas temáticas:
Interconexión:
kargah desea repensar y rediseñar el trabajo de integración llevado a cabo en la ciudad a través de diversos proyectos y de una manera innovadora e intercultural.
Este trabajo fue desarrollado y acompañado mediante una cooperación continua y de interconexión intercultural en la ciudad surgiendo las siguientes tareas:
Fortalecimiento de las oportunidades de encuentro e intercambio intercultural
Promover un sentimiento de pertenencia a los/las residentes de la ciudad
Mejorar los conocimientos del idioma en relación a la integración, ante todo desde una perspectiva general de la vida real en la ciudad
Mejorar el acceso al mercado de trabajo y a las instituciones educativas
Implementación del trabajo:
Básicamente, se busca, según se requiera por nuestro público objetivo y en el marco de nuestros objetivos de integración, flexibilidad en la organización y en la implementación de las ofertas.
Las áreas de trabajo de kargah:
Equipo de trabajo:
Financiamiento:
Estado de Baja Sajonia, ciudad de Hannover, recursos de la UE, Centro de Empleo de la región de Hannover, donaciones, contribuciones para eventos y cursos, alquiler de espacios y cooperaciones con otras instituciones de formación.
kargah e.V.
Verein für Interkulturelle Kommunikation
Migrations- und Flüchtlingsarbeit
Zur Bettfedernfabrik 1
30451 Hannover
Hay 105 invitados y ningún miembro en línea